Marcia contro la Rai e le mafie radiotelevisive; e per la legalità dell'informazione.
Nelle altre: varie foto di gruppo dei manifestanti, anche con Pannella; immagini dei camion che trasportano un gruppo musicale.
Home ›
LAICIDAD Y RELIGIONES EN LA UNIÓN EUROPEA: las emergencias Francia, Italia, España
Tweet
LAICIDAD Y RELIGIONES EN LA UNIÓN EUROPEA: las emergencias Francia, Italia, España
Martes 7 de diciembre de 14.30 a 20.30– Miércoles 8 de diciembre de 8.30 a 15.00
Parlamento Europeo, Rue Wiertz, 60 - Bruxelles (Sala PHS 5B.01)
Traducción simultánea en: italiano-inglés-francés-español
Ponentes del Coloquio Laicidad y religiones en la unión europea: novedades en Francia, Italia y España –Parlamento Europeo - Bruselas, 7-8 de Diciembre 2004
Angiolo Bandinelli, Escritor y ensayista. Miembro de la Dirección de los Radicales Italianos. Ex Secretario del Partido Radical y ex Diputado radical en el Parlamento Italiano y concejal de Roma
Título de la ponencia: El anticlericalismo “religioso” de los radicales
Igance Berten, Dominico y teólogo. Miembro de la asociación dominica “Espaces-Spiritualités, culture et societés en Europe”. Colaborador de la Comisión Justicia y Paz. Ex profesor del Instituto Internacional Lumen Vitae (Bruselas)
Título de la ponencia: Laicidad, religión y ética en la Unión Europea: las condiciones de un debate fecundo
José María Castello, Teólogo y jesuíta. Ex profesor ordinario de teología en la Universidad de Granada, de la que fue expulsado en los años 80. Reputado como uno de los grandes de la teología moderna
Título de la ponencia: Pluralismo de creencias. Es posible la unidad de los creyentes?Problemas y eventuales soluciones
Giulio Cossu, Profesor ordinario de Embriología e Histiología Médica en la Universidad La Sapienza de Roma. Director del Instituto de células madre del Hospital San Raffaele de Milán
Título de la ponencia: Células madre: realidad, perspectivas y temores
Alejandro de Villamonte González, Capuchino, autor de “Cristianismo sin pecado original”. Director de “Naturaleza y Gracia”, revista cuatrimestral de ciencia eclesiástica
Título de la ponencia: Cultura occidental y pecado original: influencia de esta doctrina en el desarrollo de la cultura europea
Frances Kissling, Presidente de la organización no gubernamental Catholics for a Free Choice. Ha criticado las políticas antiabortistas del Vaticano y el veto impuesto al personal sanitario católico en África y América Latina respecto al uso del preservativo
Título de la ponencia: La posición de el Vaticano en material de derechos de las mujeres
Sandro Magister, Enviado del semanario “L’Espresso”. Se ocupa de la información religiosa y está a cargo del ‘site’ en Internet en italiano e inglés www.chiesa.espressonline.it. Ha escrito ensayos sobre la historia política de la Iglesia en Italia y da cursos sobre este tema en la Universidad de Urbino
Título de la ponencia: El Vaticano hoy frente al desafío de la laicidad
Armando Massarenti, Responsable de la página “Ciencia y Filosofía” del suplemento cultural del “Sole 24 Ore”. Editor de la revista “Ética y Economía”
Título de la ponencia: Si el Senõr es muerto , ¿ todo es permitido? Porquè la moral no necessita de la religion
Maurizio Mori, Coordinador de la sección Bioética del centro de estudios Politeia de Milán. Socio fundador y secretario de la Consulta de Bioética de Milán. Fundador y director de la revista “Bioetica”. Miembro de la directiva de la International Association of Bioethics, profesor de Bioética en la Universidad de Pisa
Mario Martini, Docente asociado de Filosofía Moral en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Perugia
Título de la ponencia: Religiosidad laica en Italia – Aldo Capitini
Attilio Mastrocinque, Historiador de la Antigüedad clásica, alumno de Piero Treves, pertenece a la escuela de Gaetano De Sanctis. Catedrático de Historia Romana en la Universidad de Verona. Autor de monografías dedicadas a la historia griega y romana, así como a las religiones en Roma, las de los pueblos itálicos y el gnosticismo
Título de la ponencia: Los orígenes de una política laica: Cristianismo e Imperio
Margarita Pintos, Teóloga feminista española. Directora del Seminario de Teología Feminista de la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro de la asociación de teólogos “Juan XXIII”
Título de la ponencia: Éste es mi cuerpo – Derecho reproductivo y sexual en una sociedad laica
Jacques Pohier, Ex decano de Teología Moral de la Facultad Pontificia de de Saulchoir, director de la revista “Concilium”, presidente de la Asociación por el Derecho a Morir con Dignidad
Título de la ponencia: Ambigüedad de la expresión “La Iglesia dice que...”
Pietro Prini, Profesor emérito de filosofía en la Universidad “La Sapienza” de Roma, autor de obras, entre ellas “Lo Scisma Sommerso”, “Storia dell’esistenzialismo”, “Il Corpo che siamo. Introduzione all’antropologia etica”. Ha dirigido varias revistas de filosofía
Título de la ponencia: La Iglesia hoy como apertura al discurso del Otro
Herni Pena-Ruiz, Filósofo de la laicidad. Miembro de la Comisión STASI. Escritor de libros sobre la laicidad como ‘Qué es la laicidad’
Título de la ponencia: Fundamentos y retos del ideal laico hoy
Francesco Pullia, Especialista en filosofía de la religión
Título de la ponencia: Noviolencia como apertura religiosa y superación de las insuficiencias del laicismo en la comprensión de la realidad
Juan José Tamayo, Director de la cátedra de Teología y Ciencia de la Religión en la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de “Fundamenatalismo y diálogo entre Religiones”
Título de la ponencia: Iglesia Católica y Estado laico en España
Thierry Tilquin, Director del centro de formación Cardjin (Namur, Bélgica), colaborador de la revista “L’appel”
Título de la ponencia: Las convenciones del espacio y los debates públicos – retos para la formación y la educación
Luigi Lombardi Vallari, Profesor ordinario de Filosofía del Derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Florencia.
Título de la ponencia: El peligro de la globalización de los neofundamentalistas y el derecho a la libertad religiosa
Jacque Vermeylen, Sacerdote, profesor del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales de Bruselas y de la Universidad Católica de Lille. Es uno de los 53 teólogos belgas que firmaron un texto crítico sobre la encíclica Dominus Iesus.
Título de la ponencia: Tolerancia y libertad. Reflexiones de un estudioso de la Biblia católico
Giancarlo Zizola, Escritor y periodista. Vaticanista del “Sole 24 Ore”, tras haberlo sido de “Il Giorno”, “Il Messagero” y “Panorama”.
Título de la ponencia: El Vaticano y los retos de la ética
Jean-Pierre Wils, Investigador de Filosofía y Teología Católica en las Universidades de Lovaina y Tubinga
Título de la ponencia: La religión en la arena de la politica. Una mirada critica
Martes 7 de diciembre de 14.30 a 20.30– Miércoles 8 de diciembre de 8.30 a 15.00
Parlamento Europeo, Rue Wiertz, 60 - Bruxelles (Sala PHS 5B.01)
Traducción simultánea en: italiano-inglés-francés-español
Ponentes del Coloquio Laicidad y religiones en la unión europea: novedades en Francia, Italia y España –Parlamento Europeo - Bruselas, 7-8 de Diciembre 2004
Angiolo Bandinelli, Escritor y ensayista. Miembro de la Dirección de los Radicales Italianos. Ex Secretario del Partido Radical y ex Diputado radical en el Parlamento Italiano y concejal de Roma
Título de la ponencia: El anticlericalismo “religioso” de los radicales
Igance Berten, Dominico y teólogo. Miembro de la asociación dominica “Espaces-Spiritualités, culture et societés en Europe”. Colaborador de la Comisión Justicia y Paz. Ex profesor del Instituto Internacional Lumen Vitae (Bruselas)
Título de la ponencia: Laicidad, religión y ética en la Unión Europea: las condiciones de un debate fecundo
José María Castello, Teólogo y jesuíta. Ex profesor ordinario de teología en la Universidad de Granada, de la que fue expulsado en los años 80. Reputado como uno de los grandes de la teología moderna
Título de la ponencia: Pluralismo de creencias. Es posible la unidad de los creyentes?Problemas y eventuales soluciones
Giulio Cossu, Profesor ordinario de Embriología e Histiología Médica en la Universidad La Sapienza de Roma. Director del Instituto de células madre del Hospital San Raffaele de Milán
Título de la ponencia: Células madre: realidad, perspectivas y temores
Alejandro de Villamonte González, Capuchino, autor de “Cristianismo sin pecado original”. Director de “Naturaleza y Gracia”, revista cuatrimestral de ciencia eclesiástica
Título de la ponencia: Cultura occidental y pecado original: influencia de esta doctrina en el desarrollo de la cultura europea
Frances Kissling, Presidente de la organización no gubernamental Catholics for a Free Choice. Ha criticado las políticas antiabortistas del Vaticano y el veto impuesto al personal sanitario católico en África y América Latina respecto al uso del preservativo
Título de la ponencia: La posición de el Vaticano en material de derechos de las mujeres
Sandro Magister, Enviado del semanario “L’Espresso”. Se ocupa de la información religiosa y está a cargo del ‘site’ en Internet en italiano e inglés www.chiesa.espressonline.it. Ha escrito ensayos sobre la historia política de la Iglesia en Italia y da cursos sobre este tema en la Universidad de Urbino
Título de la ponencia: El Vaticano hoy frente al desafío de la laicidad
Armando Massarenti, Responsable de la página “Ciencia y Filosofía” del suplemento cultural del “Sole 24 Ore”. Editor de la revista “Ética y Economía”
Título de la ponencia: Si el Senõr es muerto , ¿ todo es permitido? Porquè la moral no necessita de la religion
Maurizio Mori, Coordinador de la sección Bioética del centro de estudios Politeia de Milán. Socio fundador y secretario de la Consulta de Bioética de Milán. Fundador y director de la revista “Bioetica”. Miembro de la directiva de la International Association of Bioethics, profesor de Bioética en la Universidad de Pisa
Mario Martini, Docente asociado de Filosofía Moral en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Perugia
Título de la ponencia: Religiosidad laica en Italia – Aldo Capitini
Attilio Mastrocinque, Historiador de la Antigüedad clásica, alumno de Piero Treves, pertenece a la escuela de Gaetano De Sanctis. Catedrático de Historia Romana en la Universidad de Verona. Autor de monografías dedicadas a la historia griega y romana, así como a las religiones en Roma, las de los pueblos itálicos y el gnosticismo
Título de la ponencia: Los orígenes de una política laica: Cristianismo e Imperio
Margarita Pintos, Teóloga feminista española. Directora del Seminario de Teología Feminista de la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro de la asociación de teólogos “Juan XXIII”
Título de la ponencia: Éste es mi cuerpo – Derecho reproductivo y sexual en una sociedad laica
Jacques Pohier, Ex decano de Teología Moral de la Facultad Pontificia de de Saulchoir, director de la revista “Concilium”, presidente de la Asociación por el Derecho a Morir con Dignidad
Título de la ponencia: Ambigüedad de la expresión “La Iglesia dice que...”
Pietro Prini, Profesor emérito de filosofía en la Universidad “La Sapienza” de Roma, autor de obras, entre ellas “Lo Scisma Sommerso”, “Storia dell’esistenzialismo”, “Il Corpo che siamo. Introduzione all’antropologia etica”. Ha dirigido varias revistas de filosofía
Título de la ponencia: La Iglesia hoy como apertura al discurso del Otro
Herni Pena-Ruiz, Filósofo de la laicidad. Miembro de la Comisión STASI. Escritor de libros sobre la laicidad como ‘Qué es la laicidad’
Título de la ponencia: Fundamentos y retos del ideal laico hoy
Francesco Pullia, Especialista en filosofía de la religión
Título de la ponencia: Noviolencia como apertura religiosa y superación de las insuficiencias del laicismo en la comprensión de la realidad
Juan José Tamayo, Director de la cátedra de Teología y Ciencia de la Religión en la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de “Fundamenatalismo y diálogo entre Religiones”
Título de la ponencia: Iglesia Católica y Estado laico en España
Thierry Tilquin, Director del centro de formación Cardjin (Namur, Bélgica), colaborador de la revista “L’appel”
Título de la ponencia: Las convenciones del espacio y los debates públicos – retos para la formación y la educación
Luigi Lombardi Vallari, Profesor ordinario de Filosofía del Derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Florencia.
Título de la ponencia: El peligro de la globalización de los neofundamentalistas y el derecho a la libertad religiosa
Jacque Vermeylen, Sacerdote, profesor del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales de Bruselas y de la Universidad Católica de Lille. Es uno de los 53 teólogos belgas que firmaron un texto crítico sobre la encíclica Dominus Iesus.
Título de la ponencia: Tolerancia y libertad. Reflexiones de un estudioso de la Biblia católico
Giancarlo Zizola, Escritor y periodista. Vaticanista del “Sole 24 Ore”, tras haberlo sido de “Il Giorno”, “Il Messagero” y “Panorama”.
Título de la ponencia: El Vaticano y los retos de la ética
Jean-Pierre Wils, Investigador de Filosofía y Teología Católica en las Universidades de Lovaina y Tubinga
Título de la ponencia: La religión en la arena de la politica. Una mirada critica
Grande Satyagraha dedicato a Marco Pannella, dal 22 gennaio 2017
Per una campagna dello Stato italiano in sede ONU per la transizione allo Stato di Diritto codificando - per affermarlo – il diritto umano alla conoscenza
Firma qui la Dichiarazione di Roma per lo stato di diritto e il diritto alla conoscenza contro la ragion di Stato e chiedi ai consiglieri comunali, dell'area metropolitana e regionale di firmarla.
Chiedi al Consiglio del Comune, dell'area metropolitana di approvare questa delibera.
Documentazione consegnata il 4 novembre 2015 al Presidente della Commissione parlamentare di Vigilanza Rai Roberto Fico in occasione dell'incontro con una delegazione radicale.
Documentazione relativa alle iniziative radicali in corso consegnata il 13 maggio 2015 al Ministro della Giustizia Andrea Orlando in occasione dell'incontro con una delegazione radicale.
Leggi ->
Leggi ->
Iscritti e contribuenti 2017
ARMANDO DI TORINO | 200 € |
MASSIMILIANO AV NUXIS | 200 € |
LEONARDO PA AUGUSTA | 20 € |
SALVATORE PE SULMONA | 20 € |
SANTO PA SAN GREGORIO DI CATANIA | 10 € |
VINCENZO ES ARIANO IRPINO | 50 € |
PORZIA AD SPOLETO | 50 € |
GIOVANNI RA MILANO | 200 € |
MASSIMILIANO CO ROMA | 300 € |
NORA CA MONZA | 200 € |
Total SUM | 397.199 € |
Comunicati stampa
21/12/2005
anticlericale
A DOS AÑOS DE LA DENUNCIA RADICAL, LA COMISIÓN EUROPEA INTIMA A ESPAÑA PARA ABOLIR LA EXENCIÓN DEL IVA DE LA IGLESIA CATÓLICA (DEVOTAMENTE LES SUGIERE REEMBOLSARLA A POSTERIORI; COMO HACE PORTUGAL)
11/08/2005
anticlericale
VATICANO/ANTICLERICALE.NET: MANIFESTACION POR LA LIBERTAD SEXUAL Y DE CONCIENCIA
Rassegna stampa
22/12/2005
informativos.telecinco.es
RODRIGO BLÁZQUEZ
El dinero de Dios: cómo se financia la Iglesia
06/07/2003
El Pais
JUAN G. BEDOYA
Una veintena de asociaciones laicas pide a la UE que no ceda ante el Vaticano Añadir a Mi carpeta
Documenti
27/04/2005
Cuba. EVENTS/DEMONSTRATIONS
Intervención de Martha Beatriz Roque Cabello en el Parlamento Europeo, en un encuentro para presentar La Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, el 27 de abril del 2005.
18/04/2005
Drogas EVENTS/DEMONSTRATIONS
EL CULTIVO DE COCA POSIBILITARA LEGALIZAR EL PROCESO POLITICO DE LOS ANDES
01/12/2004
anticlericale EVENTS/DEMONSTRATIONS
LAICIDAD Y RELIGIONES EN LA UNIÓN EUROPEA: las emergencias Francia, Italia, España
01/12/2004
anticlericale EVENTS/DEMONSTRATIONS
LAICIDAD Y RELIGIONES EN LA UNIÓN EUROPEA: las emergencias Francia, Italia, España